Escandinavia y el Sur Global: una conexión silenciosa
Los países nórdicos han construido un modelo de vida ideal basado en altos impuestos, salarios elevados y generosos beneficios sociales, pero todo esto depende del apoyo de la globalización. Las empresas nórdicas reducen costos mediante cadenas de suministro globales, donde trabajadores textiles de Bangladés, niños en Costa de Marfil y mineros en el Congo son eslabones invisibles pero esenciales. La sociedad nórdica es eficiente y transparente, pero la pobreza y explotación en lugares lejanos también son reales. La globalización conecta al mundo más estrechamente, pero también hace que la desigualdad sea más sutil. El brillo de Escandinavia y el sufrimiento del Sur Global son dos caras de una misma red invisible.
